NUESTRAS TERÁPIAS
Enriqueciendo y personalizando el proceso!!
EXPERIENCIA * ESPECIALIZACIÓN * COMPROMISO * CERCANÍA
INNOVACIÓN * PERSONALIZACIÓN * RESPETO * ACOMPAÑAMIENTO
ATENCIÓN INTEGRAL * ENFOQUE TRANSDIAGNÓSTICO
Protocolos validados y estandarizados
Dentro de la Terapia Cognitiva Conductual (TCC), de la cual partimos, se nos ofrece
diferentes modalidades de intervención. Nosotros nos centraremos en primera instancia en el uso de la Exposición con Prevención de Respuesta (EPR), como criterio de partida, pero para los pacientes que no obtienen resultados, adoptaremos aquellas intervenciones necesarias para que consigan llevar una merecida vida plena.
Dentro de un enfoque Transdiagnóstico. Hoy en día existen alternativas que cada vez imperan con más fuerza y que son avaladas por la Asociación Española de psicología clínica y psicopatología (AEPCP). Esta innovación nace de la insatisfacción de los diagnósticos actuales en la salud mental. Nos apoyaremos también en criterios neuro-psicológicos para establecer un protocolo de actuación.
¡TODO SUMA PARA LA RECUPERACIÓN!. Tener en cuenta otras necesidades de las personas y abordarlas, como por ejemplo la superación de un trauma, la gestión de la alta capacidad, fobias de impulsión y otras comorbilidades con otros trastornos, es fundamental para extinguir el sufrimiento y por ello hemos de darles solución.
NUESTRA LÍNEA TERAPÉUTICA
TRATAMIENTOS DIRIGIDOS A:
Adultos
La eficacia de los tratamientos en el adulto hace que éste pueda llevar una vida satisfactoria
Apartar el sufrimiento para dar paso a la vida y reencontrarse con una nueva red social que impulse a salir de aislamiento y combatir el sentimiento de soledad
Niños y adolescentes
Teniendo en cuenta que el 80% de los trastornos tienen su desarrollo en la infancia y adolescencia, es importante poder tratarlos antes de un que aparezca mayor severidad
La terapia puede llegar a sentirse por el niño y el adolescente como un espacio para aprender a expresarse y a encontrarse mejor, relacionándolo con un momento especial y único que se desarrollará en su entorno
Realizar la terapia a domicilio humanizará mucho mas ese momento
Familia
En cualquier etapa de la vida,
la familia constituye un pilar imprescindible y aunque puede
darse todo el apoyo en estas circunstancias, es posible que
no se ha de manera eficaz
La familia debe tener la
oportunidad de cuidarse para
poder afrontar este reto
La salud mental de los
convivientes del afectado
puede verse también
deteriorada
Pareja
La salud mental influye en todos los ámbitos de la vida de la persona, siendo la pareja quien puede verse también resentida y por ello es importante contemplar en el proceso las necesidades de asistencia
que puedan darse
Será de gran ayuda para ambos y facilitará una mejor recuperación al afectado
MODALIDADES EN EL TRATAMIENTO
Ordinarios
Para conseguir una atención de calidad en la que el paciente pueda
sentirse realmente acompañado, acomodamos los tiempos de las sesiones
de manera que sean realmente aprovechables dadas las circunstancias
que rodean la patología. La experiencia se encargó de enseñarnos lo
complicado de trabajar con sesiones de una hora, por lo tanto trabajamos en sesiones de dos horas. Es decir, un tratamiento ordinario sería una sesión de dos horas a la semana.
El tiempo puede cambiar en función de si es una asistencia telemática o presencial.
En el caso de ser una sesión telemática tendrá que ser valorado si realmente el paciente puede aprovechar ese tiempo o es aconsejable que se reduzca.
Otra razón para reducir ese tiempo es la mejoría del paciente que ya se
encuentra en seguimiento.
Intensivos
El tratamiento intensivo busca una inmersión en la terapia haciendo ésta más eficaz y brindando al paciente la ocasión de emerger de una situación no deseada con mayor celeridad.
En este caso el número de sesiones semanales serían entre 2 y 3, cada una de ellas de dos horas.
Está indicado para cualquier tipo de paciente, pero aquellos que sufren una mayor severidad, podría decirse que es necesario.
Convergentes, Integratívos y Personalizados
Todo ha de fluir hacía en mismo objetivo en torno a la recuperación, por lo
cual entendiendo que todo lo que concierne a la persona tiene especial
importancia para ella, hemos de tenerlo en cuenta.
El respeto hacia sus valores, el entorno en el que vive, sus circunstancias, su pasado, su presente, su futuro y su familia. Todo es importante.
Organizaremos un plan de acción personalizado al igual que su terapia.
Trataremos de equilibrar todas las áreas de su vida incluidas la laboral y la
social.
Atención domiciliaria
Hacemos fácil la accesibilidad y la adherencia al tratamiento realizando
las sesiones terapéuticas en el domicilio del paciente, observando con
esto unos resultados muy beneficiosos en todos los casos.
A menudo, el domicilio suele ser un lugar activador donde la persona puede estar sufriendo en el lugar donde debería encontrar equilibrio y serenidad. En
esta situación el profesional puede ayudarle a normalizar la situación de
manera mas efectiva que desde la consulta.
Por el contrario, la persona puede encontrar en su casa un refugio del que
le cuesta salir por distintas razones. Ritualizar antes de salir puede
convertirse en una enorme dificultad para llegar a la consulta. En los casos
más severos nos encontramos con situaciones que hacen imposible que la
persona pueda tener una asistencia adecuada fuera de su domicilio.
Conocer el entorno donde está el paciente y sus convivientes facilita que
el profesional haga mejores adaptaciones del protocolo y pueda
implicarse la familia solo en la medida que el paciente lo deseé.
Si la situación del paciente es leve, este tipo de intervención normaliza y
humaniza la psicología proporcionan además al proceso un apoyo en su
entorno respetando sus valores que favorece notablemente las
circunstancias del afectado y su recuperación.
¿Está interesado en nuestros Servicios Terapéuticos? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Queremos conocer cuáles son exactamente sus necesidades para poder ofrecerle la mejor solución. Cuéntenos lo que necesita y haremos todo lo posible por ayudarte